sábado, 6 de septiembre de 2014

CRUCIGRAMAS BIOLOGIA



A)    Completa el crucigrama, usando las palabras correspondientes.

1) Nombre que reciben los seres vivos capaces de sintetizar su propio alimento (plural).
2) Pigmento fotosintético de los vegetales.
3) Organoide celular en el que ocurre el proceso de fotosíntesis
4) Gas usado como fuente de carbono (símbolos químicos)
5) Carbohidrato, de fácil transporte, que se forma en el proceso de la fotosíntesis.
6) Hidrato de carbono complejo usado como reserva energética en los vegetales.
7) Tipo de energía captada por los pigmentos fotosintéticos
8) Nombre que reciben los seres vivos incapaces de sintetizar su propio alimento, también llamados consumidores (plural).
9) Gas liberado en el proceso fotosintético.
10) Órganos principales de la planta donde ocurre la fotosíntesis.
11) Tipo de energía que se almacena en moléculas orgánicas, como la glucosa.
12) Nombre que se les da a las reacciones químicas en las que se producen o sintetizan sustancias complejas a partir de sustancias más simples.


1







F













2


O






3









T














4

O










5





S












6



I











7




N









8






T











9




E











10




S













11


I






12









S







B) Corrige los errores que pueda haber en las siguientes oraciones:
1. La fotosíntesis es una reacción metabólica endergónica.
2. La fotosíntesis es una reacción catabólica endergónica.
3. El CO2 y el O2 son moléculas inorgánicas.
4. El agua y las proteínas son moléculas orgánicas.
5. La glucosa es una molécula orgánica que pertenece al grupo de los hidratos de carbono.
6. El almidón es un tipo de hidrato de carbono soluble en agua.
7. El CO2 es una sustancia gaseosa liberada en los procesos de respiración celular y usada como insumo imprescindible en la fotosíntesis.
8. Sin luz no ocurre la fotosíntesis.
9. La glucosa puede almacenarse en las semillas y raíces de los vegetales.

C) Completa las siguientes frases. (Espectro lumínico, longitudes de onda y la energía que porta una onda en función de su longitud):
1. Se dice que un objeto es negro por qué………………………………………………………………………… …………………………………………………………………
2. Decimos que un objeto es blanco por qué………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Las plantas tienen color verde por qué………………………………………………………………………… …………………………………………………………………
4. La fotosíntesis ocurre en las longitudes de onda de los colores .………………………………………………………………………, excepto el color
………………………………………
5. Los objetos negros suelen tener una temperatura mayor que la ambiental porque …………………………………………………………………....
6. Los objetos blancos suelen tener una temperatura igual o menor que la ambiental,
Por qué……………………………………………………………………………………………………….............……………………………………………………









A) Responde
1) ¿Qué le ocurriría a un ser vivo si se interrumpe su respiración celular?
2) ¿Cómo elimina, el hombre sus productos de desecho metabólico celular?
3) ¿Existen momentos especiales del día, durante los cuales un ser vivo deja de respirar?

 Fundamenta
4) ¿Cómo ingresa a nuestro cuerpo el oxígeno que participa en la respiración celular?
5) ¿Cuáles son los sistemas de órganos que participan en el transporte del O2 hasta las células?
6) ¿Cómo ingresa a nuestro cuerpo la glucosa que participa en la respiración celular?
7) ¿Cuál es el recorrido que hace la molécula de glucosa desde que ingresa al organismo y llega a las mitocondrias de las células?

B) Observa  las ilustraciones y resuelve:
1) ¿Cuál de estos animales está consumiendo mayor proporción de Oxígeno? ¿Por qué?
2) ¿Cuál está eliminando mayor proporción de CO2? ¿Por qué?
3) ¿Cuál está combustionando mayor cantidad de glucosa? ¿Por qué?



C) Completa el crucigrama, usando las palabras correspondientes.

1) Células con núcleo.
2) Gas usado para oxidar a la molécula de glucosa.
3) Carbohidrato que ingresa a la respiración celular
4) Ácido nucleico de función energética.
5) Tipo de energía que se almacena en moléculas orgánicas, como los carbohidratos.
6) Grupo de moléculas orgánicas a las que pertenece la glucosa y el almidón.
7) Nombre que se les da a las reacciones químicas en las que se degradan sustancias complejas, transformándose en sustancias más simples.
8) Organoide celular en el que ocurre el proceso de respiración.
9) Reacción química en la que reacciona el oxígeno con moléculas, como la glucosa.
10) Gas que se libera como desecho metabólico en el proceso de combustión biológica.
11) Moléculas que tienen un "esqueleto" de átomos de carbono, entre las que se hallan las proteínas, los carbohidratos y otras.


1




R











2




E










3





S













4


P













5


I













6


R












7



A











8




C













9


I














10

O











11




N












D) Completa  las siguientes oraciones:
1. La respiración celular sigue una vía metabólica aeróbica cuando.......................................................................................
2. En la fermentación no se usa ....................................., por lo que es considerada una vía metabólica ......................................... Es un proceso muy común en organismos como ..................................... y ........................................En esta reacción se producen moléculas orgánicas como el ........................................... y el ....................................................................
3. La glucólisis no ocurre en el interior de las mitocondrias, sino en el ............................................de las células. En esta serie de reacciones químicas, la molécula de glucosa es degradada a dos moléculas de .......................................
4. La molécula de ATP está formada por ........................................., ....................................... y tres grupos ........................................................... Cuando uno de estos grupos se desprende se libera .............................. y el ATP se transforma en ........................... Este último se vuelve a transformar en ATP cuando ….............................................................
La energía necesaria para esto es obtenida a partir de .......................................................................................................................
5. Se dice que la molécula de glucosa se oxida porque ....................................................................................................................... .........................................................................
6. Por cada molécula de glucosa completamente oxidada se pueden obtener ............. moléculas de ATP, reservándose en ellas aproximadamente el ......... % del total de la energía química de la molécula de glucosa.
7. Aparte de la glucosa, también pueden combustionarse en las mitocondrias otras moléculas orgánicas portadoras de energía, como las .............................. y las .........................
Como habrás notado, la respiración celular y la fotosíntesis son procesos que tienen puntos en común y puntos en disidencia. ¿Los integramos en una actividad?

14 comentarios:

  1. esta pagina estaria muy buena si pusieran las respuestas, YA QUE MI PROFESOR HIZO UNA GUIA EN LA CUAL ENTRABA LAS ULTIMAS 2 ACTIVIDADES(el 2do crucigrama y lo siguiente) Y ESTA MUY DIFICIL Y ESTOY ESTRESADO Y ESTOY HACIENDOLO EN LA NOCHE Y NO TENGO APOYOOO NI COMO HACERLO DISLIKE NADIE VERA ESTA PAGINA PORQUE NO HAY RESPUESTASSSSS

    ResponderEliminar
  2. es verda lo que dice ese otro gay, no hay respuestaaasssss eso no me gusta, escuchaste arturo dias benites¿? por gente como tu el shapoo tiene instrucciones... lo que ase los problemas a los comosomas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. concuerdo con tu excelente deduccion mi queridisimo amigo execeso de cormosomas, me parece muy bien compartir la opinion de que este exceso de cromosomas no ponga las respuestas vaya retraso (TODO CON RESPETO MI QUERIDISIMO ARTURO) jaja salu2 [esto fue escrito en 2015]

      Eliminar
  3. excelente si hubieran respuestas mi profesor me puso el primer crucigrama completar palabras corregir y esta complejo

    ResponderEliminar
  4. Obviamente este trabajo es complemento de una serie de actividades diseñadas para una primera unidad de la planeación didáctica.Si diera las respuestas, jamás harían el esfuerzo de contestarlas y se irían directamente a las respuestas. Lamento no ser del agrado de algunos, pero el esfuerzo vale la pena.

    ResponderEliminar
  5. yo creo que es una falta de respeto hacia todos a los que nos da pereza pensar o no nos sale que no pongan las respuestas >:v yo vine en busca de las respuestas porque mi profe me dio el primer crucigrama y no lo puedo resolver, en fin, la hipocresia xD

    ResponderEliminar
  6. Respuestas: Espero poder ayudar a futuras generaciones y que aprueben sus trabajos suerte :))
    1 Autotrofos
    2 clorofila
    3 cloroplasto
    4 co2
    5 glucosa
    6 almidon
    7 luminica
    8 heterotrofos
    9 oxigeno
    10 hojas
    11 quimica
    12 anabolicas

    ResponderEliminar
  7. Las repuestas del segundo crucigrama

    ResponderEliminar
  8. Alguien tiene las respuestas de la D?

    ResponderEliminar