miércoles, 3 de septiembre de 2014

INSTRUMENTOS DE EVALUACION BIOLOGIA


CRITERIOS DE EVALUACION
EXCELENTE (10)
MUY BIEN (8)
MEJORABLE (6)
SIN REALIZAR (0)
TEMA PRINCIPAL
Identifiqué ampliamente el tema principal
Identifique medianamente el tema principal
No identifique el tema principal
NO realice la actividad, ni mostré interés en el tema.
ESQUEMA
Represente los conceptos principales a través de un esquema, utilice palabras clave, así como óvalos, rectángulos y otras figuras; trabajé con limpieza total
Represente la mayoría de los conceptos principales a través de un esquema; utilice el 80 % de palabras clave, así como óvalos, rectángulos y otras figuras; trabajé con limpieza total.
El esquema que utilicé no tiene relación con el tema solicitado.
No intenté realizar el esquema.
ORGANIZACIÓN
Presente el mapa conceptual de manera original; la información sigue un orden jerárquico, lógico y secuencial.
Presenté el mapa conceptual de manera original; la información no sigue un orden jerárquico lógico ni secuencial.
El mapa conceptual no tuvo relación con el tema.
No realice la actividad en general mis notas y tareas muestran falta de organización de la información.
CONEXIÓN DE CONCEPTOS
La clasificación de los conceptos presentados fue lógica, y relacione unos con otros a través de palabras clave y/o conectores.
La clasificación de los conceptos presentados fue lógica y relacione medianamente unos con otros  a través de palabras clave y/o conectores.
No existió lógica entre los conceptos a través de los conectores.
Cotidianamente mis notas son dispersas. No realice las actividades.
ORTOGRAFIA
No tuve errores ortográficos ni de acentuación.
Tuve muy pocos errores ortográficos o de acentuación. (Máximo 3).
Tuve muchos errores ortográficos y de acentuación, las palabras no se entendían.
No realice la actividad.
BIBLIOGRAFIA
Las fuentes de información fueron variadas (al menos 4)
Las fuentes de información fueron variadas (al menos 3).
No utilice fuentes de información.
No realice la actividad.

RUBRICA PARA EVALUAR EL TRABAJO CON MAPAS CONCEPTUALES
St editorial









RUBRICA PARA EVALUAR ACTITUD AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES EN EQUIPO Y EN EL GRUPO
CRITERIOS DE EVALUACION
EXCELENTE (10)
MUY BIEN (8)
MEJORABLE (6)
SIN REALIZAR (0)
TRABAJO ASIGNADO (RESPONSABILIDAD)
Siempre entregué el trabajo a tiempo y si necesidad de darle seguimiento.
Entregué todos los trabajos, aunque algunos tardíamente; requirieron seguimiento.
Entregue algunos trabajos y requirieron seguimiento.
Entregue muy pocos trabajos o ninguno y requirieron mucho seguimiento.
ASISTENCIA
Asistí al 100 % de las clases, con puntualidad y permanecí en el grupo durante toda la sesión.
Asistí al 99-80  de las clases con 2 minutos de retraso en la llegada y me distraje un poco.
Asistí al 79-60 % de las clases, con 4 minutos de retraso y permanecí en el salón aunque solicité salir ocasionalmente
Asistí ocasionalmente a las clases. Generalmente llegue tarde y solicité salir del salón por diversos motivos.
PARTICIPACION EN CLASE
Participe en la clase de manera intencional, de acuerdo al contenido de los temas. Lo hice sin distraerme en la clase.
Participe en la clase de manera intencional, de acuerdo al contenido de los temas. Me distraje ocasionalmente, sin repercusión alguna.
Participé en clase ocasionalmente. Propicié comentarios que distrajeron o los interrumpió en las actividades que hacían.
Participé poco en clase. Hice comentarios chuscos, molesté o platiqué con otros compañeros frecuentemente. Lo cual afecto al grupo.
DISCIPLINA
Mi comportamiento fue excelente en el salón.
Mi comportamiento fue bueno en el salón.
Mi comportamiento fue regular en el salón.
Mi comportamiento fue de regular a malo en el salón.
LIMPIEZA
Realice mi trabajo con pulcritud. Mantuve mi lugar de trabajo en excelentes condiciones. Aseo personal fue el adecuado.
Mantuve limpio el lugar de trabajo. Mi aseo personal fue el adecuado.
Mantuve el lugar de trabajo en condiciones regulares de limpieza. Lo mismo ocurrió con mi aseo personal.
Mantuve el lugar de trabajo en malas condiciones de limpieza. Lo mismo ocurrió con mi aseo personal.
St editorial











RUBRICA PARA EVALUAR EJERCICIOS DE EQUIPO Y DE GRUPO
CRITERIOS DE EVALUACION
EXCELENTE (10)
MUY BIEN (8)
MEJORABLE (6)
SIN REALIZAR (0)
ENTREGA DE EJERCICIOS EN TIEMPO Y FORMA
Entregue en fecha y hora convenida y en forma ordenada.
Entregué en fecha y hora convenidas, en forma desordenada.
No entregue en la fecha y hora convenidas; presenté los ejercicios en forma ordenada.
No realice la actividad.
PRESENTACION DE LOS EJERCICIOS
Entregué con caratula, indiqué tema, objetivos y alcance, utilice para ello herramientas informáticas y en folder.
Indiqué objetivos y alcance, utilice para ello herramientas informáticas y en folder.
No indiqué los objetivos y alcance, utilice para ello herramientas informáticas y en folder.
No realicé la actividad.
DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS
En los ejercicios hice uso de fórmulas, reglas y propiedades. Resalté los pasos importantes. Los resultados del 100 % de los ejercicios son correctos.
En los ejercicios mostré uso de fórmulas, reglas y propiedades. Resalté los pasos importantes. No detallé los pasos importantes. Los resultados del 80 % de los ejercicios son correctos
Durante el desarrollo de los ejercicios, mostré inconsistencia en el uso de fórmulas, reglas y propiedades. Los resultados del 70 % de los ejercicios son correctos.
No realice la actividad.
RAZONAMIENTO LOGICO (PROCEDIMENTAL)
En el desarrollo de los ejercicios mantuve un razonamiento lógico en cuanto al planteamiento y solución.
En el desarrollo de los ejercicios mantuve un razonamiento sin el adecuado planteamiento ni la solución adecuada.
En el desarrollo de los ejercicios mantuve un razonamiento ambiguo, sin el adecuado planteamiento ni la solución adecuada.
No realice la actividad.
St editorial











RUBRICA PARA EVALUAR EXPOSICION
CRITERIOS DE EVALUACION
EXCELENTE (10)
MUY BIEN (8)
MEJORABLE (6)
SIN REALIZAR (0)
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO
Utilicé las TIC´S adecuadas la tema, mostré creatividad en el uso de cuadros sinópticos, mapas conceptuales, actividades, frases claves
Para la exposición utilice materiales tradicionales, como rotafolios, mostré creatividad en el empleo de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Para la exposición utilicé materiales tradicionales, como rotafolios.
No presenté material didáctico de apoyo para la exposición.
CONTENIDO
Mostré dominio del tema, relación y coherencia entre el tema y subtema; expuse las ideas con claridad, ejemplifiqué y demostré  tener una visión amplia del tema.
Mostré dominio del tema, coherencia y relación entre tema y subtema, expuse ideas con claridad.
Mostré dominio del tema. Ocasionalmente no mantuve la coherencia entre la exposición de las ideas y el tema.
No mostré dominio del tema ni coherencia en la exposición. No utilicé ejemplos y solo presente la exposición por el hecho de cumplir.
DOMINIO DEL TEMA
Actué con seguridad haciendo uso de la comunicación verbal y no verbal para transmitir los conocimientos.
Actué con seguridad haciendo uso de la comunicación verbal.
Actué con cierta inseguridad, pero hice uso de la comunicación verbal y no verbal.
Solo me dediqué a leer el contenido de la exposición.
VOCABULARIO
Utilice sinónimos, vocabulario amplio y no repetí palabras.
Utilicé sinónimos, vocabulario amplio y en algunos casos repetí palabras.
No utilicé sinónimos, ni vocabulario amplio, continuamente repetí palabras.
Presenté vicios de dicción en mas del 50 %  de la exposición.
CONCLUSIONES
Establecí conclusiones claras; respondí las dudas de mis compañeros, concluí la actividad para evaluar la comprensión del tema.
Establecí condiciones claras, respondí las dudas de mis compañeros.
No establecí las conclusiones del tema en forma clara y no respondí las dudas de mis compañeros.
Solo expuse el tema y no presente conclusiones finales.
BIBLIOGRAFIA
Al finalizar la exposición di a conocer en el orden correcto la bibliografía  que utilicé y con la metodología indicada.
Al finalizar la exposición dí a conocer en forma desordenada la bibliografía que utilicé, pero con la metodología indicada.
Di a conocer en forma desordenada la bibliografía que utilicé, sin respetar la metodología señalada.
Al final de la exposición no di a conocer la bibliografía empleada.
St editorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario